Así en cortito, vamos a intentar comprender porque la separación de poderes es un principio fundamental en las democracias modernas. Es la división de funciones entre el poder ejecutivo, legislativo y judicial y resulta crucial para garantizar el equilibrio de poder y evitar la concentración excesiva de autoridad en manos de una sola institución o individuo.
En primer lugar, la separación de poderes permite el sistema de pesos y contrapesos, donde cada rama del gobierno puede controlar y limitar la acción de las otras. Esto previene que alguno de los poderes se torne demasiado poderoso y abuse de su posición. Por ejemplo, el Poder Legislativo puede aprobar leyes que restrinjan al Ejecutivo, mientras que el Judicial puede declarar inconstitucionales aquellas medidas que sobrepasen los límites legales.
Además, la división de funciones fomenta una mayor transparencia y rendición de cuentas. Cada poder tiene la responsabilidad de fiscalizar a los demás, lo que reduce las posibilidades de corrupción o abuso de autoridad. Los ciudadanos pueden exigir explicaciones a cada rama de gobierno por sus acciones y decisiones.
El Ejecutivo se encarga de implementar las políticas, el Legislativo de crear las leyes, y el Judicial de interpretarlas y aplicarlas, y cada uno debe ser independiente del resto. O sea, la separación de poderes es un pilar fundamental de la democracia, impide la tiranía, promueve la transparencia y equilibra las diferentes funciones del Estado. Un sistema de contrapesos entre los tres poderes es esencial para garantizar la estabilidad política, el respeto al Estado de derecho y la protección de los derechos ciudadanos, sobre todo.
Ahora bien, este sistema de separación de poderes se amplía a otras instituciones por la importancia de su objetividad profesional. Esto es, por ejemplo, los medios de comunicación, el Banco de España… De hecho se viene a denominar a la prensa como el cuarto poder, por tanto, y si admitimos esa calificación, con ella deberíamos admitir también la necesidad de que ese cuarto poder sea independiente y contrapeso de los otros tres.
Y ahora viene la reflexión, ¿es sencillo de entender?, ¿y donde está entonces el problema para su aplicación?